La guía de Rodalquilar de Marien

Marien
La guía de Rodalquilar de Marien

Gastronomía

Comida fusión con personalidad local y excelente trato
8 سكان محليون يوصون بهذا
Restaurante Lebeche
1 plaza del tenis
8 سكان محليون يوصون بهذا
Comida fusión con personalidad local y excelente trato
Las mejores pizzas del Parque Natural
Ristorante Panpepato
23 Calle Fundición
Las mejores pizzas del Parque Natural
Para tapear en Rodalquilar, buen pescado y buena cocina
10 سكان محليون يوصون بهذا
El cinto
13 C. Sta. Bárbara
10 سكان محليون يوصون بهذا
Para tapear en Rodalquilar, buen pescado y buena cocina
Sitio para relajarte con uno de sus deliciosos cocteles
La mina
Calle Bocamina
Sitio para relajarte con uno de sus deliciosos cocteles
La nueva cocina también está presente en el Parque Natural
Samambar
Plaza del Tenis
La nueva cocina también está presente en el Parque Natural
Los mejores desayunos de Rodalquilar
6 سكان محليون يوصون بهذا
El Barecillo
13 C. Sta. Bárbara
6 سكان محليون يوصون بهذا
Los mejores desayunos de Rodalquilar

Lugares de interés

Playa virgen, muy amplia y con unos fondos increíbles para la practica de deportes acuáticos
58 سكان محليون يوصون بهذا
Playazo de Rodalquilar
58 سكان محليون يوصون بهذا
Playa virgen, muy amplia y con unos fondos increíbles para la practica de deportes acuáticos
Pequeño y tranquilo pueblo de pescadores con una playa maravillosa y oferta muy variada de gastronomía
29 سكان محليون يوصون بهذا
La Isleta del Moro
29 سكان محليون يوصون بهذا
Pequeño y tranquilo pueblo de pescadores con una playa maravillosa y oferta muy variada de gastronomía
Inmueble único, que además se ubica en un espacio natural emblemático y difícilmente comparable con cualquier paraje de esta belleza en todo el ámbito de la costa mediterránea española
Castillo de San Ramón
Inmueble único, que además se ubica en un espacio natural emblemático y difícilmente comparable con cualquier paraje de esta belleza en todo el ámbito de la costa mediterránea española
La Playa de los Muertos ha sido elegida en varias ocasiones como 'mejor playa de España' Sus más de mil metros de arena tipo gravilla y sus cristalinas aguas son algunos de los motivos que hacen que los visitantes de dicha playa la tengan en tal alta estima y la sigan recomendando año tras año.
157 سكان محليون يوصون بهذا
شاطئ بلايا دي لوس مويرتوس
157 سكان محليون يوصون بهذا
La Playa de los Muertos ha sido elegida en varias ocasiones como 'mejor playa de España' Sus más de mil metros de arena tipo gravilla y sus cristalinas aguas son algunos de los motivos que hacen que los visitantes de dicha playa la tengan en tal alta estima y la sigan recomendando año tras año.
Surgen en pleno siglo XIX como consecuencia de la fiebre del oro que se vivía en aquellos momentos. Hoy en día, las minas de oro de Rodalquilar no son más que los vestigios de una época de increíble bonanza, representada en varios edificios que conformaron un complejo, a día de hoy totalmente abandonado, pero cuyos atractivos históricos y turísticos se mantienen pese al paso de los años.
17 سكان محليون يوصون بهذا
Minas De Rodalquilar
9 C. Apartadero
17 سكان محليون يوصون بهذا
Surgen en pleno siglo XIX como consecuencia de la fiebre del oro que se vivía en aquellos momentos. Hoy en día, las minas de oro de Rodalquilar no son más que los vestigios de una época de increíble bonanza, representada en varios edificios que conformaron un complejo, a día de hoy totalmente abandonado, pero cuyos atractivos históricos y turísticos se mantienen pese al paso de los años.
El cortijo del Fraile es uno de los edificios más interesantes del Parque Natural Cabo de Gata debido a la belleza de la edificación y a los trágicos hechos ocurridos en él. Este caserío es la representación por excelencia de un cortijo grande o señorial, frente a los cortijos pequeños y medianos que predominaban en el Parque Natural Cabo de Gata. Declarado como Bien de Interés Cultural es una edificación de una sola planta, con estancias construidas alrededor de un patio central, con capilla, cripta funeraria, hornos, cuadras, cochineras y un aljibe bastante bien conservado Los hechos fueron conocidos como el Crimen de Níjar, Federico García Lorca inspirado por este suceso creó su obra “Bodas de Sangre”
17 سكان محليون يوصون بهذا
El Cortijo del Fraile Cabo de Gata
17 سكان محليون يوصون بهذا
El cortijo del Fraile es uno de los edificios más interesantes del Parque Natural Cabo de Gata debido a la belleza de la edificación y a los trágicos hechos ocurridos en él. Este caserío es la representación por excelencia de un cortijo grande o señorial, frente a los cortijos pequeños y medianos que predominaban en el Parque Natural Cabo de Gata. Declarado como Bien de Interés Cultural es una edificación de una sola planta, con estancias construidas alrededor de un patio central, con capilla, cripta funeraria, hornos, cuadras, cochineras y un aljibe bastante bien conservado Los hechos fueron conocidos como el Crimen de Níjar, Federico García Lorca inspirado por este suceso creó su obra “Bodas de Sangre”
Conocida también como Castillo de la Ermita o Castillo de Rodalquilar, se construyó en 1509, por orden de Francisco de Vargas, para la defensa de la mina de alumbres de Rodalquilar, ante los numerosos ataques de piratas berberiscos. Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, con fecha 1985
Torre de los Alumbres
Conocida también como Castillo de la Ermita o Castillo de Rodalquilar, se construyó en 1509, por orden de Francisco de Vargas, para la defensa de la mina de alumbres de Rodalquilar, ante los numerosos ataques de piratas berberiscos. Bien de Interés Cultural, en la categoría de Monumento, con fecha 1985
El castillo de San Felipe, está construido sobre la duna fósil de Los Escullos, fue diseñado en 1735 por Felipe Crame durante el reinado de Carlos III, para defensa del litoral frente a las agresiones berberiscas. Fue declarado Bien de Interés Cultural por la Resolución de 22 de junio de 1993.. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
7 سكان محليون يوصون بهذا
Castillo San Felipe
7 سكان محليون يوصون بهذا
El castillo de San Felipe, está construido sobre la duna fósil de Los Escullos, fue diseñado en 1735 por Felipe Crame durante el reinado de Carlos III, para defensa del litoral frente a las agresiones berberiscas. Fue declarado Bien de Interés Cultural por la Resolución de 22 de junio de 1993.. Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español. En 1993 la Junta de Andalucía otorgó reconocimiento especial a los castillos de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En el entorno semidesértico almeriense puede sorprender la presencia de este singular jardín botánico. Se encuentra en el antiguo pueblo minero de Rodalquilar y debe su nombre a una planta frecuente en la zona: el albardín, similar al esparto y perfectamente adaptada a las duras condiciones de sequía y elevada salinidad de estos suelos. Durante el recorrido el visitante podrá conocer las especies que conviven en el lugar, desde especies amenazadas y exclusivas de la sierra volcánica de Cabo de Gata, pasando por otras foráneas que se han adaptado a las condiciones del medio. También encontrará una muestra de cultivos tradicionales cuyo uso supone un equilibrio entre el desarrollo de la agricultura y el medio natural. Plantas tan representativas como azufaifos y palmitos y sus hábiles estrategias de supervivencia recuerdan la importancia que tiene la conservación de este frágil medio natural.
Botanical Garden El Albardinal
175 C. Bocamina
En el entorno semidesértico almeriense puede sorprender la presencia de este singular jardín botánico. Se encuentra en el antiguo pueblo minero de Rodalquilar y debe su nombre a una planta frecuente en la zona: el albardín, similar al esparto y perfectamente adaptada a las duras condiciones de sequía y elevada salinidad de estos suelos. Durante el recorrido el visitante podrá conocer las especies que conviven en el lugar, desde especies amenazadas y exclusivas de la sierra volcánica de Cabo de Gata, pasando por otras foráneas que se han adaptado a las condiciones del medio. También encontrará una muestra de cultivos tradicionales cuyo uso supone un equilibrio entre el desarrollo de la agricultura y el medio natural. Plantas tan representativas como azufaifos y palmitos y sus hábiles estrategias de supervivencia recuerdan la importancia que tiene la conservación de este frágil medio natural.

Información sobre la ciudad

Calles estrechas y laberínticas, casas blancas con planta de cubo, adornadas por coloridas macetas permiten un paseo tranquilo por esta bella Villa, que puede ser admirada en su totalidad desde La Atalaya (torre vigía), ubicada en un promontorio de fácil acceso. Níjar es pueblo artesano en el que la cerámica y las “jarapas” tienen total protagonismo, donde una vez más el pasado árabe queda patente en su fabricación en los talleres que aún perviven. Encontraremos diversos puntos de interés como la iglesia de la Anunciación, la Glorieta, la plaza del Mercado, el Museo del Agua o El Portillo, pero tampoco podemos olvidar degustar algunos de los platos típicos de la gastronomía nijareña, en los que también está presente la historia del lugar y entre los que destacamos las patatas al ajillo, los gurullos con conejo o jibia, la fritá de matanza y los embutidos.
32 سكان محليون يوصون بهذا
Níjar
32 سكان محليون يوصون بهذا
Calles estrechas y laberínticas, casas blancas con planta de cubo, adornadas por coloridas macetas permiten un paseo tranquilo por esta bella Villa, que puede ser admirada en su totalidad desde La Atalaya (torre vigía), ubicada en un promontorio de fácil acceso. Níjar es pueblo artesano en el que la cerámica y las “jarapas” tienen total protagonismo, donde una vez más el pasado árabe queda patente en su fabricación en los talleres que aún perviven. Encontraremos diversos puntos de interés como la iglesia de la Anunciación, la Glorieta, la plaza del Mercado, el Museo del Agua o El Portillo, pero tampoco podemos olvidar degustar algunos de los platos típicos de la gastronomía nijareña, en los que también está presente la historia del lugar y entre los que destacamos las patatas al ajillo, los gurullos con conejo o jibia, la fritá de matanza y los embutidos.

Lugares emblemáticos

Cala San Pedro en Cabo de Gata Cala San Pedro Cabo de Gata-Níjar La Cala San Pedro es una de las playas más bonitas del Parque Natural Cabo de Gata, incrustado entre las colinas de este paisaje semidesértico se abre un vergel de vegetación, arena fina y agua turquesa que parece un paraíso tropical. Es una playa sin servicios, y evidentemente no es una playa accesible para personas con movilidad reducida. Es imprescindible que llevemos todo lo necesario pues allí no encontraremos nada (agua, comida y sobretodo no olvidemos bolsas de basura). Existe un bar improvisado donde te puedes tomar una lata de refresco o cerveza
24 سكان محليون يوصون بهذا
كالا دي سان بيدرو
24 سكان محليون يوصون بهذا
Cala San Pedro en Cabo de Gata Cala San Pedro Cabo de Gata-Níjar La Cala San Pedro es una de las playas más bonitas del Parque Natural Cabo de Gata, incrustado entre las colinas de este paisaje semidesértico se abre un vergel de vegetación, arena fina y agua turquesa que parece un paraíso tropical. Es una playa sin servicios, y evidentemente no es una playa accesible para personas con movilidad reducida. Es imprescindible que llevemos todo lo necesario pues allí no encontraremos nada (agua, comida y sobretodo no olvidemos bolsas de basura). Existe un bar improvisado donde te puedes tomar una lata de refresco o cerveza