Guidebook for Bilbo

Mikel
Guidebook for Bilbo

Food Scene

2 estrellas michelin y precios contenidos
29 سكان محليون يوصون بهذا
Mina
s/n Martzana Kaia
29 سكان محليون يوصون بهذا
2 estrellas michelin y precios contenidos
Economico y con menu diario
11 سكان محليون يوصون بهذا
Kasko jatetxea
16 Andra Maria Kalea
11 سكان محليون يوصون بهذا
Economico y con menu diario
Los mejores desayunos y unos bollos de mantequilla espectaculares
Café Lago Bilbao
13 Posta Kalea
Los mejores desayunos y unos bollos de mantequilla espectaculares
Unos pintxos de encanto acompañados de musica clasica
Berton
11 Jardines Kalea
Unos pintxos de encanto acompañados de musica clasica
un lugar precioso junto a la iglesia medieval de San anton
Botxo Kafe
2 Santos Juanes Plaza
un lugar precioso junto a la iglesia medieval de San anton
Las mejores trufas y unas palmeras de un chocolate exquisito
17 سكان محليون يوصون بهذا
Arrese
24 Don Diego López Haroko Kale Nagusia
17 سكان محليون يوصون بهذا
Las mejores trufas y unas palmeras de un chocolate exquisito
El mercado de abastos cubierto mas grande de europa con unas vidrieras preciosas
133 سكان محليون يوصون بهذا
سوق ريبيرا
s/n Erribera Kalea
133 سكان محليون يوصون بهذا
El mercado de abastos cubierto mas grande de europa con unas vidrieras preciosas
Las mejores vistas de ria de gernika
Camping & Bungalows Portuondo
S/N Portuondo Auzoa
Las mejores vistas de ria de gernika

Drinks & Nightlife

Precioso cafe en el centro del casco viejo
6 سكان محليون يوصون بهذا
Lamiak
8 Pilota Kalea
6 سكان محليون يوصون بهذا
Precioso cafe en el centro del casco viejo
Un lugar intimo y con exposiciones
9 سكان محليون يوصون بهذا
Bizitza
1 Dorre Kalea
9 سكان محليون يوصون بهذا
Un lugar intimo y con exposiciones
Un lugar para bailar
Consorcio
10 Barrenkalebarrena Kalea
Un lugar para bailar
Musica en vivo y las mejores vistas de la ria
11 سكان محليون يوصون بهذا
La Ribera Bilbao
20 Erribera Kalea
11 سكان محليون يوصون بهذا
Musica en vivo y las mejores vistas de la ria
Un lugar para pasar un buen rato con una terracita en verano muy agradable
10 سكان محليون يوصون بهذا
Bar La Muga
8 Muñoz Maria Kalea
10 سكان محليون يوصون بهذا
Un lugar para pasar un buen rato con una terracita en verano muy agradable
Un bar al borde del acantilado con la terraza mas espectacular de todo el litoral
18 سكان محليون يوصون بهذا
Golfo Norte
16 Udaletze Errepidea
18 سكان محليون يوصون بهذا
Un bar al borde del acantilado con la terraza mas espectacular de todo el litoral
Al borde de la playa de Sopelana, tiene una vida especial en los veranos
20 سكان محليون يوصون بهذا
El Peñón de Sopelana
82 Atxabiribil Hiribidea
20 سكان محليون يوصون بهذا
Al borde de la playa de Sopelana, tiene una vida especial en los veranos
Comida mexicana con una terraza que merece la pena visitar
19 سكان محليون يوصون بهذا
Milagros jatetxea
1 Barrika a Sopelana Errepidea
19 سكان محليون يوصون بهذا
Comida mexicana con una terraza que merece la pena visitar

Sightseeing

Gotica del siglo XVIII
39 سكان محليون يوصون بهذا
كاتدرائية سانتياغو
1 Done Jakue Plazatxoa
39 سكان محليون يوصون بهذا
Gotica del siglo XVIII
Preciosa plaza medieval con palmeras y una vida especial
54 سكان محليون يوصون بهذا
Plaza Berria
14 K. Barria
54 سكان محليون يوصون بهذا
Preciosa plaza medieval con palmeras y una vida especial
Iglesia medieval del siglo XIII, representada en el escudo de la ciudad junto a su puente sobre la ria
15 سكان محليون يوصون بهذا
كنيسة القديس أنطونيوس الكبير
24 Erribera Kalea
15 سكان محليون يوصون بهذا
Iglesia medieval del siglo XIII, representada en el escudo de la ciudad junto a su puente sobre la ria
Museo de la historia de Euskadi
54 سكان محليون يوصون بهذا
Museo Arqueológico, Etnográfico e Histórico Vasco
4 Unamuno Miguel Plaza
54 سكان محليون يوصون بهذا
Museo de la historia de Euskadi
Un rascacielos de vidrio y acero en la zona mas representativa del Bilbao moderno
11 سكان محليون يوصون بهذا
Torre Iberdrola
5 Euskadi Plaza
11 سكان محليون يوصون بهذا
Un rascacielos de vidrio y acero en la zona mas representativa del Bilbao moderno
Un espectacular edificio con dos auditorios y palacio de congresos
64 سكان محليون يوصون بهذا
Palacio Euskalduna
4 Abandoibarra Etorb.
64 سكان محليون يوصون بهذا
Un espectacular edificio con dos auditorios y palacio de congresos
Sede de la subdelegación del gobierno de España, un edificio que de noche con una espectacular iluminacion desborda barroquismo
Txabarri jauregia
5 Federico Moyúa Plaza
Sede de la subdelegación del gobierno de España, un edificio que de noche con una espectacular iluminacion desborda barroquismo
La sede del gobierno municipal tiene un edificio preciosista al borde la ria de bilbao
27 سكان محليون يوصون بهذا
Bilboko Udaletxea
12 Ernesto Erkoreka Plaza
27 سكان محليون يوصون بهذا
La sede del gobierno municipal tiene un edificio preciosista al borde la ria de bilbao
l Puente Vizcaya, Puente de Vizcaya, Puente Colgante o Puente Palacio (Bizkaiko Zubia, en euskera) es un puente transbordador de peaje, concebido, diseñado y construido por la iniciativa privada entre 1887 y 1893, que une las dos márgenes de la ría del Nervión en Vizcaya (España), y fue inaugurado en 1893, siendo el primero de su tipología en el mundo.
173 سكان محليون يوصون بهذا
جسر فيسكايا
Puente de Vizcaya Zubia
173 سكان محليون يوصون بهذا
l Puente Vizcaya, Puente de Vizcaya, Puente Colgante o Puente Palacio (Bizkaiko Zubia, en euskera) es un puente transbordador de peaje, concebido, diseñado y construido por la iniciativa privada entre 1887 y 1893, que une las dos márgenes de la ría del Nervión en Vizcaya (España), y fue inaugurado en 1893, siendo el primero de su tipología en el mundo.
El encanto de un pequeño puerto pesquero en medio de los acantilados
Armintzako Kala
El encanto de un pequeño puerto pesquero en medio de los acantilados
Está formado por un pequeño valle drenado en su interior por el río Zarraga o Estepona, y el pequeño Ondarra que desemboca en plena playa. Este valle está rodeado por montañas al este, sur y oeste y queda abierto por el norte al mar Cantábrico. El municipio linda al norte con el mar, al este con la localidad de Bermeo, al sur con la localidad de Munguía y al oeste con las localidades de Maruri y Lemóniz.
7 سكان محليون يوصون بهذا
Bakio
7 سكان محليون يوصون بهذا
Está formado por un pequeño valle drenado en su interior por el río Zarraga o Estepona, y el pequeño Ondarra que desemboca en plena playa. Este valle está rodeado por montañas al este, sur y oeste y queda abierto por el norte al mar Cantábrico. El municipio linda al norte con el mar, al este con la localidad de Bermeo, al sur con la localidad de Munguía y al oeste con las localidades de Maruri y Lemóniz.
Gaztelugatxe es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo, País Vasco (España). Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aquech, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Bakio hasta el cabo Matxitxaco, en el Golfo de Vizcaya.
151 سكان محليون يوصون بهذا
Gaztelugatxeko Doniene
151 سكان محليون يوصون بهذا
Gaztelugatxe es un islote de la localidad vizcaína de Bermeo, País Vasco (España). Está unido al continente por un puente de dos arcos. Sobre la isla hay una ermita dedicada a San Juan que data del siglo X, aunque algunos descubrimientos datan del siglo IX. Junto con otra pequeña isla vecina, la de Aquech, forma un biotopo protegido, que se extiende desde la localidad de Bakio hasta el cabo Matxitxaco, en el Golfo de Vizcaya.
La villa de Bermeo es un municipio vizcaíno de la comarca de Busturialdea, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Se trata de la localidad más poblada de la comarca de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, con alrededor de 17 000 habitantes. Fundada en 1236, la villa ostentó el título de "Cabeza de Vizcaya" desde el año 1476 hasta 1602, siendo la principal población del Señorío de Vizcaya. Es por ello por lo que Bermeo gozó de ciertos privilegios y por lo que gozaba de mayor relevancia frente al resto de villas en las Juntas Generales de Vizcaya. A esto cabe añadirle las juras que los reyes realizaban en la iglesia de Santa Eufemia cada vez que visitaban la provincia. Actualmente, se trata de una villa arraigada a la tradición marinera, ya que su economía se basa mayoritariamente en la pesca y en las conservas de pescado.
64 سكان محليون يوصون بهذا
Bermeo
2 Armendurua Kalea
64 سكان محليون يوصون بهذا
La villa de Bermeo es un municipio vizcaíno de la comarca de Busturialdea, en la comunidad autónoma del País Vasco, España. Se trata de la localidad más poblada de la comarca de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, con alrededor de 17 000 habitantes. Fundada en 1236, la villa ostentó el título de "Cabeza de Vizcaya" desde el año 1476 hasta 1602, siendo la principal población del Señorío de Vizcaya. Es por ello por lo que Bermeo gozó de ciertos privilegios y por lo que gozaba de mayor relevancia frente al resto de villas en las Juntas Generales de Vizcaya. A esto cabe añadirle las juras que los reyes realizaban en la iglesia de Santa Eufemia cada vez que visitaban la provincia. Actualmente, se trata de una villa arraigada a la tradición marinera, ya que su economía se basa mayoritariamente en la pesca y en las conservas de pescado.
Mundaca (en euskera y oficialmente Mundaka) es una anteiglesia y municipio de España situado en la margen izquierda de la desembocadura de la ría de Mundaca, al norte de la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
12 سكان محليون يوصون بهذا
Mundaka
12 سكان محليون يوصون بهذا
Mundaca (en euskera y oficialmente Mundaka) es una anteiglesia y municipio de España situado en la margen izquierda de la desembocadura de la ría de Mundaca, al norte de la provincia de Vizcaya, en la comunidad autónoma del País Vasco.
La noble y leal villa de Guernica y Lumo (en euskera y oficialmente Gernika-Lumo) es un municipio de Vizcaya (País Vasco, España), perteneciente a la comarca de Busturialdea y enmarcado en el área natural de Urdaibai. Tiene 16.920 habitantes (INE 2014), una extensión de 8,47 km² y una densidad de 1.909 habitantes/km². El municipio de Guernica y Luno surge en el siglo XIX tras la unión administrativa de la anteiglesia de Luno y de la villa de Guernica, fundada a su vez en terrenos pertenecientes a Lumo, aunque cada entidad conservó su derecho propio; la anteiglesia el derecho foral de la Tierra Llana de Vizcaya, y la villa el derecho común castellano.
31 سكان محليون يوصون بهذا
Guernica
31 سكان محليون يوصون بهذا
La noble y leal villa de Guernica y Lumo (en euskera y oficialmente Gernika-Lumo) es un municipio de Vizcaya (País Vasco, España), perteneciente a la comarca de Busturialdea y enmarcado en el área natural de Urdaibai. Tiene 16.920 habitantes (INE 2014), una extensión de 8,47 km² y una densidad de 1.909 habitantes/km². El municipio de Guernica y Luno surge en el siglo XIX tras la unión administrativa de la anteiglesia de Luno y de la villa de Guernica, fundada a su vez en terrenos pertenecientes a Lumo, aunque cada entidad conservó su derecho propio; la anteiglesia el derecho foral de la Tierra Llana de Vizcaya, y la villa el derecho común castellano.
Se encuentra el palacio arteaga que mando construir Eugenia de Montijo
Kortezubi
Se encuentra el palacio arteaga que mando construir Eugenia de Montijo
Elanchove (Elantxobe en euskera y oficialmente) es un municipio español situado en la costa nordeste de la provincia de Vizcaya, a 50 km de Bilbao, en la comunidad autónoma del País Vasco. Elanchove se sitúa en la ladera este de la mole rocosa del cabo Ogoño, que protege el puerto pesquero, pero cuya enorme inclinación conforma una cascada de calles estrechas y empinadas en las que las casas parecen formar una escalera de tejados que llega hasta la misma orilla del mar. Esta disposición obliga a que el pueblo tenga dos accesos totalmente separados, uno por abajo hacia el puerto y otro hacia la parte alta, donde una mínima anchura plana es lo único que puede considerarse una plaza, con un magnífico mirador y una sorprendente plataforma giratoria que deben utilizar los vehículos de mayor tamaño para poder girar y salir del pueblo.
15 سكان محليون يوصون بهذا
Elantxobe
15 سكان محليون يوصون بهذا
Elanchove (Elantxobe en euskera y oficialmente) es un municipio español situado en la costa nordeste de la provincia de Vizcaya, a 50 km de Bilbao, en la comunidad autónoma del País Vasco. Elanchove se sitúa en la ladera este de la mole rocosa del cabo Ogoño, que protege el puerto pesquero, pero cuya enorme inclinación conforma una cascada de calles estrechas y empinadas en las que las casas parecen formar una escalera de tejados que llega hasta la misma orilla del mar. Esta disposición obliga a que el pueblo tenga dos accesos totalmente separados, uno por abajo hacia el puerto y otro hacia la parte alta, donde una mínima anchura plana es lo único que puede considerarse una plaza, con un magnífico mirador y una sorprendente plataforma giratoria que deben utilizar los vehículos de mayor tamaño para poder girar y salir del pueblo.

Parks & Nature

los arboles TILOS mas grandes de la ciudad
9 سكان محليون يوصون بهذا
Arenal/Arriaga-Bi station
9 سكان محليون يوصون بهذا
los arboles TILOS mas grandes de la ciudad
Un parque en medio de la ciudad con arboles centenarios, un estanque y una pérgola al mas puro estilo british
84 سكان محليون يوصون بهذا
حديقة كاسيلدا إيتوريزار
84 سكان محليون يوصون بهذا
Un parque en medio de la ciudad con arboles centenarios, un estanque y una pérgola al mas puro estilo british
La arteria principal que recorre Bilbao y su area metropolitana hasta el mar cantábrico
8 سكان محليون يوصون بهذا
Ria De Bilbao
8 سكان محليون يوصون بهذا
La arteria principal que recorre Bilbao y su area metropolitana hasta el mar cantábrico
La playa mas cercana a Bilbao, un lugar increible para un paseo, un baño a 10 km de Bilbao
17 سكان محليون يوصون بهذا
شاطئ إرياغا
17 سكان محليون يوصون بهذا
La playa mas cercana a Bilbao, un lugar increible para un paseo, un baño a 10 km de Bilbao
Su nombre significa lugar de rocas, y aunque es una playa de arena esta rodeada de un acantilado sumamente rocoso, parada de metro : Bidezabal de la linea 1
7 سكان محليون يوصون بهذا
Arrigunaga
7 سكان محليون يوصون بهذا
Su nombre significa lugar de rocas, y aunque es una playa de arena esta rodeada de un acantilado sumamente rocoso, parada de metro : Bidezabal de la linea 1
El faro de Punta Galea y el molino de Haizerrota con un restaurante muy lujoso, el paseo hasta el faro desde el metro parada : Bidezabal es realmente cautivador
13 سكان محليون يوصون بهذا
Punta Galea
13 سكان محليون يوصون بهذا
El faro de Punta Galea y el molino de Haizerrota con un restaurante muy lujoso, el paseo hasta el faro desde el metro parada : Bidezabal es realmente cautivador
Una playa de arena rojiza muy salvaje
10 سكان محليون يوصون بهذا
شاطئ غورونداتشي، أزكوري
s/n Zientoetxe Errepidea
10 سكان محليون يوصون بهذا
Una playa de arena rojiza muy salvaje
Otra playa grande y con una apertura al mar total lo cual la hace muy salvaje
44 سكان محليون يوصون بهذا
Playa de Sopelana
44 سكان محليون يوصون بهذا
Otra playa grande y con una apertura al mar total lo cual la hace muy salvaje
Playa pequeña y nudista con acceso preferible en coche ya que se encuentra alejada del metro
Barrikako Hondartza
Playa pequeña y nudista con acceso preferible en coche ya que se encuentra alejada del metro
Otra playa bien cercana y al borde de la frontera con la provincia de Cantabria
7 سكان محليون يوصون بهذا
La Arena
7 سكان محليون يوصون بهذا
Otra playa bien cercana y al borde de la frontera con la provincia de Cantabria
La cueva de Santimamiñe es una cueva situada en la localidad vizcaína de Cortézubi en el País Vasco (España). En ella se han hallado restos y pinturas rupestres datados en el Paleolítico Superior, en el período Magdaleniense (14.000 y 9.000 años a. C.). Está considerada como un icono de la cultura vizcaína y su principal yacimiento prehistórico. Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008.
23 سكان محليون يوصون بهذا
Cueva de Santimamiñe
s/n Basondo Auzoa
23 سكان محليون يوصون بهذا
La cueva de Santimamiñe es una cueva situada en la localidad vizcaína de Cortézubi en el País Vasco (España). En ella se han hallado restos y pinturas rupestres datados en el Paleolítico Superior, en el período Magdaleniense (14.000 y 9.000 años a. C.). Está considerada como un icono de la cultura vizcaína y su principal yacimiento prehistórico. Está incluida en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco desde julio de 2008.
El bosque de Oma (en euskera: Omako basoa) es una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985 y que se puede encuadrar dentro de la tendencia contemporánea del Land Art. Dicho bosque está situado en la Reserva de la Biosdera de Urdaibai, y consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado pintadas y que -en el conjunto de varios troncos y mirando desde determinadas posiciones- componen diferentes figuras geométricas, humanas y animales.2 La obra se encuentra ubicada en una de las laderas del valle de Oma, en la localidad de Cortézubi, cerca de la cueva de Santimamiñe, no muy lejos del antiguo domicilio del artista.1 2 3 El pintor y escultor Agustín Ibarrola concibió el bosque animado o bosque de Oma como una muestra de la relación entre la naturaleza y la presencia humana.
49 سكان محليون يوصون بهذا
Bosque De Oma
49 سكان محليون يوصون بهذا
El bosque de Oma (en euskera: Omako basoa) es una obra artística creada por el escultor y pintor Agustín Ibarrola entre los años 1982 y 1985 y que se puede encuadrar dentro de la tendencia contemporánea del Land Art. Dicho bosque está situado en la Reserva de la Biosdera de Urdaibai, y consiste en un grupo de árboles en los que se han realizado pintadas y que -en el conjunto de varios troncos y mirando desde determinadas posiciones- componen diferentes figuras geométricas, humanas y animales.2 La obra se encuentra ubicada en una de las laderas del valle de Oma, en la localidad de Cortézubi, cerca de la cueva de Santimamiñe, no muy lejos del antiguo domicilio del artista.1 2 3 El pintor y escultor Agustín Ibarrola concibió el bosque animado o bosque de Oma como una muestra de la relación entre la naturaleza y la presencia humana.
La playa de Laida situada en el municipio vizcaíno de Ibarranguelua, País Vasco (España), es una playa con características dunares con arena dorada y dos zonas diferenciadas: una de corrientes y otra de olas, abierta al Mar Cantábrico. Esta zona está situada dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai declarada en 1984 por la UNESCO. Existe un órgano administrativo dependiente de la actual Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, el Patronato de Urdaibai, órgano rector en esta zona protegida.
40 سكان محليون يوصون بهذا
Laida hondartza
40 سكان محليون يوصون بهذا
La playa de Laida situada en el municipio vizcaíno de Ibarranguelua, País Vasco (España), es una playa con características dunares con arena dorada y dos zonas diferenciadas: una de corrientes y otra de olas, abierta al Mar Cantábrico. Esta zona está situada dentro de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai declarada en 1984 por la UNESCO. Existe un órgano administrativo dependiente de la actual Consejería de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, el Patronato de Urdaibai, órgano rector en esta zona protegida.
Lequeitio (en euskera y oficialmente Lekeitio) es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco, España perteneciente a la comarca de Lea Artibai con una población de 7305 habitantes según los datos del INE correspondientes al año 2014. La extensión del municipio es de 1,90 km². Ostenta los títulos de "Noble y Leal Villa". Situada a orillas del golfo de Vizcaya en la cornisa cantábrica, Lequeitio es un destino turístico importante. Un paisaje privilegiado adornado con la isla de San Nicolás y la ría del Lea y con dos amplias playas hacen que la tradicional fuente económica, la pesca, sea sustituida por el turismo.
60 سكان محليون يوصون بهذا
Lekeitio
60 سكان محليون يوصون بهذا
Lequeitio (en euskera y oficialmente Lekeitio) es un municipio de la provincia de Vizcaya, País Vasco, España perteneciente a la comarca de Lea Artibai con una población de 7305 habitantes según los datos del INE correspondientes al año 2014. La extensión del municipio es de 1,90 km². Ostenta los títulos de "Noble y Leal Villa". Situada a orillas del golfo de Vizcaya en la cornisa cantábrica, Lequeitio es un destino turístico importante. Un paisaje privilegiado adornado con la isla de San Nicolás y la ría del Lea y con dos amplias playas hacen que la tradicional fuente económica, la pesca, sea sustituida por el turismo.
La playa mas grande al lado del municipio de Lekeitio
13 سكان محليون يوصون بهذا
Karraspio hondartza
13 سكان محليون يوصون بهذا
La playa mas grande al lado del municipio de Lekeitio

Arts & Culture

Las mejores reproducciones
12 سكان محليون يوصون بهذا
Museo De Reproducciones Artísticas
14 San Frantzisko Kalea
12 سكان محليون يوصون بهذا
Las mejores reproducciones
El nuevo Bilbao representado en un Museo , auténtico Icono de la ciudad
437 سكان محليون يوصون بهذا
متحف جوجنهايم بيلباو
2 Abandoibarra Etorb.
437 سكان محليون يوصون بهذا
El nuevo Bilbao representado en un Museo , auténtico Icono de la ciudad
El hermano mayor del icónico Museo Guggenheim, pero con una colección impresionante
205 سكان محليون يوصون بهذا
متحف بيلباو للفنون الجميلة
2 Museo Plaza
205 سكان محليون يوصون بهذا
El hermano mayor del icónico Museo Guggenheim, pero con una colección impresionante

Essentials

a 2 min del alojamiento y con todo
19 سكان محليون يوصون بهذا
Carrefour Market
s/n Plaza Santos Juanes
19 سكان محليون يوصون بهذا
a 2 min del alojamiento y con todo

Getting Around

te lleva al otro lado de la ciudad
8 سكان محليون يوصون بهذا
Tranvia
8 سكان محليون يوصون بهذا
te lleva al otro lado de la ciudad
La estacion de autobuses también llamada termibus, en proceso de cambio por un nuevo edificio donde se conecta Bilbao con el mundo
23 سكان محليون يوصون بهذا
Bilbao station
23 سكان محليون يوصون بهذا
La estacion de autobuses también llamada termibus, en proceso de cambio por un nuevo edificio donde se conecta Bilbao con el mundo
Eusko Tren y las lineas que van a la comarca de Lea-Artibai y Busturialdea , Durangoaldea y la provincia vecina de Gipuzkoa
Estacion Tren Atxuri
8 Atxuri Kalea
Eusko Tren y las lineas que van a la comarca de Lea-Artibai y Busturialdea , Durangoaldea y la provincia vecina de Gipuzkoa